Precinto negro: Jamón y paleta de cerdo 100% Ibérico alimentado con Bellota.
Precinto rojo: Jamón o paleta de bellota de cerdos 50% ibérico
Precinto verde: Jamón y paleta de campo de cerdo ibérico de cebo.
Precinto blanco: Jamón y paleta ibérico de cebo de producción intensiva.
Una vez enumerados los diferentes colores, vamos a profundizar en las distintas definiciones que se utilizan:
· Jamón: Pata trasera del cerdo. Pieza de unos 8 kg una vez curado.
· Paleta: Pata delantera del cerdo. Pieza de unos 5kg una vez curada.
· 100% Ibérico: Cerdos de padres puros 100%ibéricos en la genética.
· De Bellota: Cerdos alimentados durante su vida, al aire libre en la dehesa, y que en el periodo de Montaneda comen bellota.
· Montaneda: Régimen de alimentación de los animales basado en el aprovechamiento de los recursos de bellota y pastizal propios de la dehesa en España y Portugal.
El periodo de Montaneda se inicia habitualmente el 1 de noviembre y la terminan generalmente los primeros animales a finales de diciembre, y, los últimos a mediados de marzo, con un mínimo de duración (por norma) de 45 días. Pero en general la duración de este periodo es de 60 a 90 días. Es un momento de relevante importancia tanto en el aumento de peso de los animales como en la impregnación de la grasa, sabores y aromas característicos del producto de bellota.
· 50% ibérico: Cerdos con un 50% de raza ibérica y el otro 50% de raza Duroc.
· De campo: Cerdos que viven en fincas en libertad que comen pastos y dieta de cebo.
· Cebo: Dieta de piensos naturales principalmente cereales y leguminosas.
· Cebo de producción intensiva: Animales que viven estabulados y que comen pienso principalmente cereales y leguminosas.
Con esta clasificación, se facilita una guía que permite al cliente final saber, realmente, que tipo de producto está adquiriendo, y, por tanto la idoneidad del precio al que lo compra y la variedad de matices que encontrará en el momento de su consumo.
Escribir comentario